Descripción
Forma farmacéutica
Crema
Denominación común internacional hidroquinona
Composición cada 100 g de crema contiene 2 g de hidroquinona.
Categoría farmacológica
Queratolítico tópico (Categorías farmacológicas)
Farmacocinética su aplicación sobre pequeñas superficies cutáneas, determina una absorción lenta a través de
la piel (0,55 ±0,13 μg/cm2/h) y su rápida excreción urinaria no hacen previsible que la absorción
pueda producir efectos sistémicos.
Indicaciones hiperpigmentaciones cutáneas como el melasma y el cloasma, el léntigo senil y las pecas(efélides).
Contraindicaciones en el tratamiento de las hiperpigmentaciones químicas como la ocronosis y la degeneración coloide (milium coloide), tanto de origen profesional como cosmético.
Precauciones E:estudios en animales no han revelado efectos teratogénicos a dosis atóxicas para las madres.
Sin embargo se desaconseja su uso, al no disponer de experiencia suficiente en mujeres
embarazadas. Niños: no se ha establecido la seguridad de la hidroquinona 4% en menores de 12 años.
No se debe utilizar en ningún caso más de 6 meses.
No aplicar piel quemada por el sol o con abrasiones o irritada. Debe evitarse el contactocon los ojos pues puede producir tinción y opacidad corneal.
Reacciones adversas Frecuentes:eritema, sensación de quemadura, escozor. Ocasionales: hipersensibilidad cutánea. Si estas manifestaciones no desaparecen en el término de una semana, debe suspenderse el tratamiento. Si se utilizará en tratamientos muy prolongados, podría darse una reacción de
hiperpigmentación cutánea.
Raras:en tratamientos prolongados (más de 6 meses), se ha observado ocronosis, principalmente en individuos de raza negra. Leucodermia.
No se describen de manera frecuente efectos adversos sistémicos, aun cuando pueden presentarse convulsiones y temblor.
Sujeto a vigilancia intensiva
No
Interacciones con peróxidos como agua oxigenada, peróxido de benzoilo puede producir coloración temporal de la piel por la oxidación del medicamento.
Posología Adultos y niños mayores de 12 años: aplicar una fina capa de la crema, únicamente sobre pequeñas superficies hiperpigmentadas.
Comenzar con una aplicación al día durante 10 ó 15 días exclusivamente sobre la mancha y continuar el tratamiento con dos aplicaciones diarias, una por la mañana y otra por la noche.
Si no se observa mejoría a los 2 meses de tratamiento, éste debe interrumpirse.
La duración recomendada del tratamiento es de 60 a 90 días.
Tratamiento de la sobredosis aguda y efectos adversos graves de forma general no se producen efectos sistémicos.
Información básica al paciente no se debe aplicar sobre heridas abiertas, mucosas, piel eccematosa o irritada, quemaduras
solares. Debe evitar el contacto con los ojos y mucosas. En caso de contacto accidental con los ojos, se debe efectuar un lavado con
abundante agua, para evitar la posible producción de manchas opacas en la córnea. En caso de contacto con los labios, se puede notar un sabor amargo y un ligero efecto anestésico.