Descripción
Crema Hebermin es adecuado para adultos y niños mayores de un año, para el tratamiento de:
– Quemaduras en la piel superficial y profunda de diversos grados;
– Úlceras tróficas (incluyendo, pero no limitado a, la insuficiencia venosa crónica, endarteritis obliterante, la diabetes, erisipela);
– úlceras por presión;
– Que no cicatrizan las heridas (incluyendo heridas tocón, heridas durante la autodermoplastia en áreas entre lisis y acostumbraron piel, heridas residuales en las áreas de la piel de donantes);
– Violaciones integrales de la piel en caso de lesiones, cirugía e intervenciones cosméticas;
– La congelación;
– Úlceras en desarrollo con la introducción de fármacos citotóxicos;
– El tratamiento y la prevención de la dermatitis por radiación, incluyendo la radioterapia superficial.
No se encuentran incompatibilidades o interacciones con otros medicamentos. No se observaron casos de sobredosis.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a las sulfonamidas, plata y otros ingredientes de Hebermin;
– Los niños menores de 1 año;
– El medicamento no debe ser usado en áreas con lesiones neoplásicas y activos para estimular la cicatrización en las áreas de la escisión quirúrgica.
Los posibles efectos secundarios
El fármaco fue bien tolerado. En casos raros puede aparecer:
– reacciones alérgicas, típicas de las drogas y los preparados que se encuentran en la plata;
– La aparición de una sensación de ardor, dolor, contracciones y molestias en la zona de aplicación de crema (por lo general desaparece por sí sola en 5-10 minutos después de la aplicación).
Uso durante el embarazo y la lactancia
Hebermin no ha sido estudiado acerca de los efectos en el feto y el lactante, por lo que su uso no está recomendado durante el embarazo y durante la lactancia.
Precaución
Utilizar con precaución en la deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato, insuficiencia hepática e insuficiencia renal. Para el método abierto del tratamiento se debe evitar la luz solar directa de las áreas tratadas.