Descripción
Composición
La crema Hebermin contiene, cada 100 g, 1 mg de Factor de Crecimiento Epidérmico humano
y 1 g de Sulfadiazina de Plata en una base hidrófila.
Indicaciones
Hebermin se emplea en el tratamiento de quemaduras, lográndose una reducción del tiempo
de cicatrización en quemaduras dérmicas superficiales y profundas. En las quemaduras
hipodérmicas se acorta el tiempo de evolución al lograrse una zona de granulación de más
calidad y así recibe más adecuadamente el injerto. Puede utilizarse en otros procesos que
requieran cicatrización o regeneración tisular, como lesiones provocadas por radiaciones,
heridas quirúrgicas, úlceras por extravasación de citostáticos y úlceras por insuficiencia
circulatoria así como en la profilaxis de lesiones por radioterapia superficial.
Modo de acción
Estimulante de la cicatrización y epitelización, regulador del crecimiento celular, antimicrobiano
de acción bacteriostática.
Contraindicaciones
• Hemorragias activas • Accidente cerebrovascular, cirugía intracraneal o espinal en los dos
meses anteriores. • Hipertensión grave incontrolable. • Trastornos incontrolables de
coagulación. • Embarazo y lactancia.
Precauciones
• Debe utilizarse con cuidado en pacientes con insuficiencia hepática y renal, y con deficiencia
de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa. • La superficie donde se aplica la crema no debe
exponerse a la luz directa del sol, ya que ésta altera el medicamento. En tales casos debe
cubrirse o vendarse la superficie tratada.
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas al Factor de Crecimiento Epidérmico humano. En
pacientes hipersensibles pueden ocurrir reacciones.
Posología
Después de limpiar las lesiones se aplica una capa fina directamente sobre éstas. La dosis
queda determinada por la extensión de las lesiones, recomendándose la aplicación junto a la
cura. En lesiones infectadas se requiere la limpieza local y el tratamiento complementario con
antibióticos.
Estabilidad, vencimiento y condiciones de almacenamiento
El Hebermin es estable en un período de 2 años a una temperatura de 15 a 25 °C.
Presentación
Frascos de vidrio color ámbar con capacidad para 100 y 200 g. Frascos de polietileno blancos
opacos con capacidad para 30 y 200 g. Tubos de aluminio laqueado o laminados de diferentes
capacidades