Descripción
Especies de plantas cubanas son empleadas en el desarrollo de tratamientos para importantes enfermedades como la hiperplasia prostática benigna y afectaciones inmunológicas
El Abexol es beneficioso en personas de la tercera edad y en quienes presentan padecimientos digestivos. “No existía en Cuba un remedio eficaz contra enfermedades tan frecuentes como la gastritis, y el Abexol nació para combatirlas”, expresó la doctora Ivonne Fernández, directora de la comercializadora de fármacos Dalmer, en Ciudad de La Habana.
El D2 o Abexol se elaboró recientemente en el Centro de Productos Naturales y es un extracto purificado de cera de abejas mezclado con alcoholes alifáticos, entre los que sobresale el triacontanol.
Este producto antioxidante debe ingerirse a diario en las comidas y es apropiado para personas de la mediana y tercera edad, pues al proceso de envejecimiento lo acompaña un aumento de los niveles oxidativos.
Uno de los valores adicionales del preparado es su aparición en momentos en que la población senil cubana tiende a crecer de manera acelerada.
Los resultados de los ensayos clínicos demuestran que este suplemento nutricional no provoca efectos secundarios a corto ni largo plazos, pero por su composición está contraindicado para embarazadas, lactantes y niños.
El Abexol sólo puede adquirirse en la farmacia de los laboratorios Dalmer, ubicada en la avenida 25 del municipio capitalino Playa, a un precio de 3.25 el blíster, en moneda nacional, y no ha podido extenderse su comercialización por estar pendiente de registro en el Sistema de Cuadro Básico de Medicamentos, comentó la especialista.
El Centro de Productos Naturales tiene como objetivo el estudio de enfermedades con una alta prevalencia en el país y utiliza materias primas nacionales como la caña de azúcar, el palmiche y otras.
El Prevenox
Medicamentos de gran efectividad en la salud humana, como el reconocido Policosanol, de nombre comercial PPG, para el control del colesterol, es uno de los fármacos diseñados por el Centro de Productos Naturales, cuya producción se realiza a través de la empresa farmacéutica Laboratorios DALMER.
En existencia, otros favorecedores de la salud humana. Entre ellos el Abexol, un antioxidante elaborado con extractos purificados de la cera de abeja que protege al organismo del estrés oxidativo, causante del envejecimiento.
Asimismo producen el Oleozón oral y tópico, el Prevenox, obtenido de la caña de azúcar para la prevención de la osteoporosis, Recomendado a:
Personas que sufren estrés
Personas con predisposición al cáncer
Cuando hay peligro de enfermedades cardiovasculares
En enfermedades autoinmunes
Pacientes diabéticos con o sin control glicémico, esencial en la prevención de complicaciones
Personas expuestas a contaminantes ambientales, radiaciones, humo de cigarro, pesticidas, etc.
Sujetos aparentemente sanos que desean llegar a edades avanzadas con mayor calidad de vida
Durante la práctica deportiva, profesional o como aficionados
En enfermedades crónicas inflamatorias, del sistema nervioso central
y el Suplecal, complemento de calcio para las personas con déficit de este mineral.
El Centro de Productos Naturales continúa sus investigaciones de plantas cubanas con el fin de lograr nuevos medicamentos para diferentes tratamientos, según palabras de la doctora Yohana Pérez, quien comentó los estudios que se llevan a cabo con extractos obtenidos de los frutos de la palma real, en roedores con hiperplasia prostática benigna, enfermedad frecuente en los hombres mayores de 50 años.
¨Los resultados de los ensayos clínicos en la fase uno y los estudios de toxicología demostraron tolerancia y seguridad para su uso en humanos.¨ señaló la doctora Pérez. En el hospital Salvador Allende de la capital cubana ya se iniciaron las pruebas en enfermos, con una notable mejoría.
Hoy día en la Isla Grande del Caribe, no existe un medicamento para el tratamiento de ese mal, por lo que la solución inmediata es la cirugía. En el mundo esos fármacos son muy costosos, y las materias primas de difícil acceso para la nación.
Todo parece indicar que el fruto de la palma real, árbol nacional de Cuba, proporcionará el medicamento para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna.
Especies de plantas cubanas son empleadas en el desarrollo de tratamientos para importantes enfermedades como la hiperplasia prostática benigna y afectaciones inmunológicas
La palma real aún guarda muchos secretos. Nuevamente sus frutos son noticia, esta vez para el desarrollo de un novedoso producto para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, explicó la doctora Yohani Pérez, investigadora del Centro de Productos Naturales, perteneciente al CNIC.
Lo anterior se conoció durante un simposio sobre los productos naturales desarrollados en Cuba a partir de plantas medicinales típicas de la Isla, que sesionó como parte del XV Congreso Científico Internacional CNIC 2010, en el Palacio de
las Convenciones, en la capital.
Los estudios realizados con extractos obtenidos de los frutos de la palma real han demostrado su efectividad en roedores con hiperplasia prostática, enfermedad muy frecuente en los hombres mayores de 50 años de edad, como consecuencia de una pérdida de testosterona en el organismo.
Actualmente en Cuba no existe un medicamento dirigido al tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, por lo que la solución inmediata es la cirugía.
En el mundo estos fármacos son altamente costosos, y las materias primas de muy difícil acceso para la nación.
Ya se han realizado ensayos clínicos en la fase uno que han sido muy bien tolerados en las personas, y se comenzó el estudio en pacientes que padecen este problema, después de realizarse todos los estudios toxicológicos que confirman la seguridad de esta sustancia.
Otro novedoso producto presentado en el evento fue un inmunoestimulante hecho con el anamú, que complementaría el arsenal terapéutico con que se cuenta para los padecimientos inmunológicos, que aún es deficiente en el país.
Esta planta medicinal se da en forma silvestre en la Isla, por lo que su producción sería menos costosa.
Medicamentos de gran efectividad en la salud humana como el conocido PPG para el control del colesterol, son otros fármacos diseñados por el Centro de Productos Naturales, cuya producción se realiza por la empresa farmacéutica Laboratorios Dalmer.
Al dialogar con Carmen Amoros, tramitadora legal de la institución, conocimos de la existencia de fármacos muy prometedores para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Entre estos figuran el Abexol, un antioxidante elaborado con extractos purificados de la cera de abeja, que protege al organismo del estrés oxidativo causante del envejecimiento.
Además se producen el Oleozon oral y tópico, así como el Prevenox, obtenido de la caña de azúcar para la prevención de la osteoporosis, y el Suplecal, complemento de calcio para las personas que tienen déficit de este mineral.